Introducción

Cuando sufres un accidente de tráfico, tu prioridad debe ser recuperarte físicamente. Sin embargo, lo que muchos pacientes no saben es que el tratamiento médico que recibes y cómo se documenta puede influir directamente en la indemnización que recibes.

En este artículo te explicamos cómo tu rehabilitación impacta en el cálculo de la indemnización, qué aspectos clínicos se tienen en cuenta y qué puedes hacer para proteger tus derechos desde el primer día.

¿Qué relación existe entre la rehabilitación y la indemnización?

La indemnización por accidente no se calcula solo en función del parte de accidente. También se tiene en cuenta:
– El tipo de lesiones diagnosticadas.
– La duración del tratamiento.
– La evolución clínica.
– Las secuelas funcionales que quedan una vez terminado.
– El impacto en tu vida laboral y personal.

Todo esto debe estar debidamente documentado en tus informes médicos. De ahí la importancia de acudir a un centro que entienda tanto la parte clínica como la repercusión legal del proceso.

Los informes médicos: la clave de todo

Durante tu rehabilitación se generarán una serie de informes que son fundamentales para:
– Justificar la existencia de lesiones.
– Acreditar el número de días de baja o limitación funcional.
– Documentar secuelas físicas o psicológicas.
– Respaldar el informe pericial médico-legal que valorará tu caso.

Si estos informes son incompletos, genéricos o están mal redactados, la aseguradora puede reducir o incluso rechazar parte de tu indemnización.

Ejemplos de errores que reducen indemnización

– Informes que no detallan el tratamiento recibido.
– Evoluciones clínicas sin seguimiento intermedio.
– Falta de fechas claras de inicio y fin del tratamiento.
– No mencionar secuelas persistentes o dolor residual.
– Contradicciones entre los informes y la realidad clínica del paciente.

¿Qué hace diferente a centros SPEM?

En Centros SPEM realizamos una rehabilitación completa, con enfoque médico y legal, lo que significa que:
– Documentamos cada fase del proceso con precisión.
– Elaboramos informes que pueden ser usados en procesos de reclamación.
– Hacemos revisiones periódicas para actualizar el estado clínico.
– Coordinamos, si lo necesitas, con abogados especializados.

Nuestro objetivo no es solo que te recuperes físicamente, sino que tengas las herramientas necesarias para defender tus derechos como víctima de accidente.

¿Y si ya estoy en tratamiento en otro centro?

Puedes solicitar una segunda opinión médica en Centros SPEM. Si detectamos carencias en la documentación o un tratamiento insuficiente, podemos ayudarte a:
– Reorientar tu rehabilitación.
– Emitir informes de continuidad médica.
– Corregir o complementar documentación anterior.

Conclusión

¿Cómo influye la rehabilitación en tu indemnización por accidente? Tu indemnización depende, en gran parte, de cómo se documenta tu proceso de recuperación. No dejes en manos de cualquiera un tratamiento que tiene consecuencias clínicas y legales.

En Centros SPEM te ayudamos a recuperarte de forma eficaz y a proteger tu caso con informes clínicos completos, válidos y bien fundamentados.

Pide tu cita gratuita y empieza tu rehabilitación con garantías.