Por qué los informes médicos tras un accidente de tráfico pueden hacerte perder (o ganar) tu indemnización
Introducción
Si has sufrido un accidente de tráfico, seguramente ya sabes que tienes derecho a una indemnización. Pero lo que muchos desconocen es que la clave para recibir la cantidad que realmente te corresponde no está solo en el parte del accidente… sino en los informes médicos que se generan durante tu rehabilitación.
En este artículo te explicamos cómo esos informes pueden marcar la diferencia entre una indemnización justa y una cantidad insuficiente — y cómo evitar errores que te puedan perjudicar.
¿Por qué son tan importantes los informes médicos?
Los informes médicos son la base documental que usan las aseguradoras, peritos y abogados para valorar:
– El tipo de lesiones sufridas.
– Su evolución y duración.
– Las secuelas que puedan quedar.
– La relación directa entre el accidente y tus síntomas.
Si estos informes están mal redactados, incompletos o no reflejan bien tu evolución, es muy probable que la aseguradora:
– Ofrezca una indemnización muy por debajo de lo que mereces.
– Discuta el origen de tus lesiones.
– No reconozca todas tus secuelas.
¿Qué debe contener un informe bien enfocado?
En Centros SPEM sabemos lo que busca una aseguradora cuando evalúa un caso. Por eso, nuestros informes clínicos incluyen:
– Descripción clara y cronológica de tus síntomas.
– Diagnóstico preciso con lenguaje médico y legalmente válido.
– Tratamiento aplicado y evolución documentada.
– Valoración de posibles secuelas y recomendaciones finales.
Además, cuidamos especialmente que cada parte sea coherente con el tipo de accidente sufrido, algo que muchos centros no tienen en cuenta.
Errores frecuentes que vemos en otros centros
– Informes vagos o con lenguaje ambiguo.
– Fechas mal registradas o incoherentes.
– Falta de conexión entre los síntomas y el accidente.
– Omisión de los días de baja o incapacidad temporal.
– Falta de seguimiento o revisiones intermedias.
Estos fallos, aunque parezcan pequeños, pueden ser utilizados por las aseguradoras para rebajar drásticamente tu compensación.
¿Qué hacemos diferente en SPEM?
En centros SPEM trabajamos desde el primer día con un enfoque clínico y legalmente sólido. No solo cuidamos tu recuperación física, sino que protegemos tus derechos como paciente.
– Nos anticipamos a los requerimientos periciales.
– Colaboramos con abogados especializados si lo necesitas.
– Te entregamos informes completos y estructurados, útiles tanto para tu salud como para tu reclamación.
¿Has tenido un accidente recientemente?
No dejes que un informe mal hecho te perjudique. Si aún no has iniciado la rehabilitación, o ya estás en tratamiento y tienes dudas sobre cómo se está documentando tu caso, podemos ayudarte.
Solicita una valoración médica gratuita
Elige tu centro SPEM más cercano
Te orientamos sin compromiso y sin necesidad de abogado previo
Conclusión
Tu indemnización depende tanto de lo que ocurrió en el accidente como de cómo se documentan sus consecuencias médicas. No lo dejes en manos de cualquiera.
En centros SPEM te ayudamos a recuperar tu salud y a proteger tu caso legal, desde el primer día.
 
					